14/12/10

La Guerra de Cuba en la literatura


Abrió Quart la carpeta. Contenía viejos recortes de prensa y revistas ilustradas, y todo se refería al final de la guerra de Cuba y el desastre naval del 3 de julio de 1898. Una portada de La Ilustraciónreconstruía en un grabado artístico la destrucción de la escuadra del almirante Cervera. También había una página con el relato de la batalla, un plano de la costa de Santiago de Cuba, grabados de los principales jefes y oficiales muertos en el combate (…). Más abajo, en la misma página, estaba el texto:
«... Mientras el Infanta María Teresa, tras soportar durante casi una hora el fuego concentrado de la escuadra norteamericana, encallaba en la costa envuelto en llamas, el resto de los barcos españoles iba saliendo uno tras otro por la boca del puerto de Santiago, entre los fuertes de El Morro y Socapa, siendo recibidos en el acto por una densa concentración de artillería de los acorazados y cruceros de Sampson, cuya superioridad artillera y de blindaje era aplastante. Con sus torres inutilizadas, acribillados puentes y superestructura y con enorme número de muertos y heridos a bordo, ardiendo todo su costado de babor, el Oquendo pasó ante el lugar en que estaba encallado su buque insignia, e incapaz de continuar, con su comandante (capitán de navío Lazaga) muerto, fue a encallar una milla más al oeste para no caer en manos del enemigo.
El Vizcaya y el Cristóbal Colón forzaron máquinas navegando paralelos a la costa, estrechados contra ésta por el diluvio de fuego norteamericano. Pasaron junto a sus compañeros destruidos, cuyos supervivientes intentaban ganar a nado la costa. Más rápido, se adelantó el Colón, mientras el infortunado Vizcaya quedaba bajo los impactos de todas las unidades adversarias. Ardió el navío, y tras intentar inútilmente su comandante (capitán de navío Eulate) embestir al acorazado Brookiyn, fue a embarrancar bajo el intenso fuego del loway el Oregón, con la bandera ardiendo, pues no fue arriada. Llegó después el turno del Colón (capitán de navio Díaz Moren), que a la una de la tarde, acosado por cuatro buques norteamericanos, indefenso sin artillería gruesa, fue arrojado contra la costa y hundido por su propia tripulación. Al mismo tiempo, más retrasadas y ya sin ninguna esperanza de sobrevivir, salían del puerto una detrás de la otra las unidades ligeras de la escuadra, los contratorpederos Plutón y Furor, a los que en las últimas horas se había unido el yate armado Manigua,cuyo comandante (capitán de la Marina mercante Xaloc) se negó a permanecer en el abrigo del puerto, donde su barco habría sido capturado con la ciudad a punto de caer. Estas pequeñas unidades, conscientes de la imposibilidad de escapar, fueron directamente al encuentro de los acorazados y cruceros norteamericanos. Embarrancó el Plutón (teniente de navio Vázquez) tras ser partido en dos por un grueso proyectil del Indiana, y fue echado a pique el Furor(comandante Villaamil) por el fuego del mismo acorazado y del Gloucester. En cuanto al ligero y rápido Manigua, salió el último por la boca del puerto de Santiago cuando la costa era ya una sucesión de barcos españoles embarrancados y en llamas, izó una insólita bandera negra junto al pabellón nacional, rodeó el bajo del Diamante soportando ya fuego enemigo, y sin vacilar puso rumbo a la unidad norteamericana más próxima, a la sazón el acorazado Indiana. De esa forma, el Manigua navegó tres millas acercándose en zigzag al acorazado, recibió un fuego intensísimo, y se hundió a la una y veinte minutos de la tarde, con la cubierta arrasada e incendiado de proa a popa, cuando aún intentaba embestir al enemigo.
Quart puso otra vez el recorte dentro de la carpeta y la devolvió al baúl, con el resto de los documentos. Ahora ya sabía qué miraban los ojos indiferentes del capitán Xaloc en el retrato publicado por la revista: los cañones del acorazado Indiana. Por un momento lo entrevió agarrado a la batayola del puente, entre el fragor de los cañonazos y el humo del barco incendiado, resuelto a terminar su largo viaje hacia ninguna parte.

A. Pérez-Reverte: La piel del tambor. Alfaguara. 1995

12/12/10

Nacionalismo. Imágenes


Enric Prat de la Riba

Sabino Arana Goiri


Nacionalismo. Textos

Las Bases de Manresa

Poder Central.

Base 1ª. Sus atribuciones. Estarán a cargo del poder central:

a. las relaciones internacionales,

b. el ejército,

c. las relaciones económicas de España con los demás países, la fijación de los aranceles,

d. la construcción de carreteras, ferrocarriles, canales y puertos que sean de interés general,

e. la resolución de los conflictos interregionales,

f. la formación del presupuesto anual de gastos que se distribuirá entre las regiones en proporción a su riqueza...

Poder Regional.

Base 2ª. En la Constitución Regional Catalana se mantendrá el carácter amplio de nuestra legislación antigua

Base 3ª. La lengua catalana será la única que con carácter oficial podrá usarse en Cataluña y en las relaciones de esta región con el Poder Central

Base 4º. Únicamente los catalanes, ya lo sean por nacimiento o bien por naturalización podrán desempeñar cargos públicos en Cataluña...

Base 6ª. Cataluña será soberana de su gobierno interior y por tanto dictará libremente sus leyes orgánicas, tendrá a su cargo la legislación civil, penal, mercantil, administrativa y procesal, el establecimiento y la recaudación de impuestos; la acuñación de moneda, y tendrá todas las atribuciones inherentes a la soberanía que no correspondan al gobierno central según la base 1ª

Base 7ª. El poder legislativo regional residirá en las Cortes catalanas... Las Cortes se formarán por sufragio entre los cabezas de familia...

Base 8ª El poder judicial se organizará restableciendo la antigua Audiencia de Cataluña...

Manresa, 27 de marzo de 1892. El Presidente, Luis Doménech y Montaner

El pensamiento de Sabino Arana

"La fisonomía del bizkaino es inteligente y noble; la del español, inexpresiva y adusta. El bizkaino es de andar apuesto y varonil; el español, o no sabe andar (ejemplo, los quintos) o si es apuesto es tipo femenil (ejemplo, el torero). El bizkaino es nervudo y ágil; el español es flojo y torpe. El bizkaino es inteligente y hábil para toda clase de trabajos; el español es corto de inteligencia y carece de maña para los trabajos más sencillos. Preguntádselo a cualquier contratista de obras y sabréis que un bizcaino hace en igual tiempo tanto como tres maketos juntos. El bizkaino es laborioso (ved labradas sus montañas hasta la cumbre); el español, perezoso y vago (contemplad sus inmensas llanuras desprovistas en absoluto de vegetación). El bizkaino es emprendedor (leed la historia y miradlo hoy ocupando elevados y considerados puestos en todas partes... menos en su patria); el español nada emprende, a nada se atreve, para nada vale (examinad el estado de las colonias). El bizkaino no vale para servir, ha nacido para ser señor ("etxejaun"); el español no ha nacido más que para ser vasallo y siervo. (…) Por último según la estadística, el noventa y cinco por ciento de los crímenes que se perpetran en Bizkaya se deben a mano española, y de cuatro de los cinco restantes son bizkainos españolizados. Decid, pues, ahora si el bizkaino es español por su tipo, carácter y costumbres".

Sabino Arana, "¿Qué somos?". Obras completas. Editorial Sabindiar-Batza. Buenos Aires. 1.965.

La oposición al sistema. El nacionalismo

Quizá este cuestionario pueda servirte de ayuda para redactar el tema. Busca también en las entradas dedicadas al regionalismo y nacionalismo

  1. ¿Cuándo y por qué surge el nacionalismo en España?
  2. ¿Qué factores contribuyeron al nacimiento del catalanismo?
  3. ¿A quién se tiene por precursor del nacionalismo catalán?
  4. Analiza las Bases de Manresa (Doc. 1) y explica las características del catalanismo
  5. ¿Qué partido recogió las aspiraciones nacionalistas de los catalanes?
  6. ¿Quién fue su principal líder?
  7. ¿Quién fue el fundador del nacionalismo vasco? ¿Qué partido creó?
  8. ¿En qué se basó su ideología?
  9. ¿Qué causas explican el nacimiento del nacionalismo vasco?
  10. ¿Dónde encontraría más apoyo en sus inicios?

V. Almirall, Prat de la Riba, Sabino Arana, Renaixença, Bases de Manresa, Unió Catalanista, Lliga Regionalista, Mancomunidad de Cataluña, Partido Nacionalista Vasco

6/12/10

LA RESTAURACIÓN. Documentos

El manifiesto de Sandhurst  (ver análisis)
Cuantos me han escrito muestran igual convicción de que sólo el restablecimiento de la Monarquía constitucional puede poner término a la opresión, a la incertidumbre y a las crueles perturbaciones que experimenta España.
...Afortunadamente, la Monarquía hereditaria y constitucional posee en sus principios la necesaria flexibilidad y cuantas condiciones de acierto hacen falta para que todos los problemas que traiga su restablecimiento consigo sean resueltos de conformidad con los votos y la conveniencia de la nación. No hay que esperar que decida yo nada de plano y arbitrariamente; sin Cortes no resolvieron negocios arduos los Príncipes españoles allá en los antiguos tiempos de la Monarquía, y esta justísima regla de conducta no he de olvidarla yo en mi condición presente, y cuando todos los españoles estén habituados a los procedimientos parlamentarios. Sea la que quiera mi propia suerte, ni dejaré de ser buen español, ni como todos mis antepasados buen católico, ni como hombre del siglo verdaderamente liberal.
Manifiesto de Alfonso XII en Sandhurst (1 de diciembre de 1874)







pau2009-03

Alfonso XII entra en Madrid el 15 de enero de 1875



La Constitución de 1876

Don Alfonso XII, por la gracia de Dios, Rey constitucional de España; (...) sabed: Que en unión y de acuerdo con las Cortes del Reino actualmente reunidas, hemos venido en decretar y sancionar la siguiente Constitución (...)
Art. 4.- Ningún español ni extranjero podrá ser detenido sino en los casos y en la forma que las leyes prescriban.
Art. 5.- Ningún español podrá ser preso sino en virtud de mandamiento de juez competente.
Art. 11.- La religión Católica, Apostólica, Romana, es la del Estado. La Nación se obliga a mantener el culto y sus ministros. Nadie será molestado en territorio español por sus opiniones religiosas, ni por el ejercicio de su respectivo culto, salvo el respeto debido a la moral católica. No se permitirán, sin embargo, otras manifestaciones públicas que las de la religión del Estado.
Art. 13.- Todo español tiene derecho:
De emitir libremente sus ideas y opiniones
De reunirse pacíficamente
De asociarse para los fines de la vida humana
Art.18.- La potestad de hacer las leyes reside en las Cortes con el Rey.
Art.19.- Las Cortes se componen de dos Cuerpos Colegisladores, iguales en facultades; el Senado y el Congreso de los Diputados.
Art. 20.- El Senado se compone: 1º. De senadores por derecho propio. 2º. De senadores vitalicios nombrados por la Corona. 3º. De senadores elegidos por las corporaciones del Estado y mayores contribuyentes en la forma que determine la ley.
Art. 27.- El Congreso de los Diputados se compondrá de los que nombren las juntas electorales, en la forma que determine la ley.
Art. 50. La potestad de hacer ejecutar las leyes reside en el Rey
Art. 51.- El Rey sanciona y promulga las leyes
Art. 52. - Tiene el mando supremo del Ejército y Armada (…)
Art. 75. - Unos mismos Códigos regirán en toda la Monarquía


Sagasta sobre un embudo (ver análisis)



Sagasta es paseado en triunfo sobre un embudo y va seguido de una procesión en la que desfilan todos los vicios electorales de la época.

El fraude electoral:

Mapa del caciquismo:




El encasillado


clip_image002

El fraude electoral en el foklore popular

“Ese joven que ha venido desde la estación de Olmedo,
ha venido a buscar votos para el conde de Adanero.
Con el coche que ha traído el sr. Conde Adanero
por el camino el Castillo iba tirando dinero.
Y con todas las pesetas que ha pagado por el voto
se ha preparado una fiesta con muchísimo alboroto.
En la plaza de Bernardos y en la Virgen del Castillo
se ha soltado para el conde una pareja novillos.
El sr. Conde Adanero ha ofrecido una corrida
y el “Pito” y el sr. Lucio van a poner banderillas.
Ese que llaman “Rojillo”, ese que llaman Urbano,
Con el dinero del conde se ha comprado unos marranos.
Con el dinero que ha dado el sr. conde Adanero
Le ha votado pa’ las Cortes todo Bernardos entero.
Ese joven que ha venido desde la estación de Olmedo,
ha venido a buscar votos para el conde de Adanero.
Con el dinero que ha dado el sr. conde Adanero
Le ha votado pa’ las Cortes todo Bernardos entero”
Canción popular segoviana



LOS ORÍGENES DEL MOVIMIENTO OBRERO



A la par que estas corrientes extranjeras arraigaban en la baja Andalucía, surgía en toda ella, por generación espontánea, un singular socialismo que encontró eco o nació, tal vez, con igual espontaneidad en otras regiones de España. Cuando se decretó la desamortización (…) los trabajadores del campo, que habían perdido su oportunidad de conseguir su bienestar (…) y cuya situación había empeorado con la pérdida de los aprovechamientos comunales, desearon una nueva desamortización a costa de quienes habían acumulado la tierra en sus manos y de los que la tenían en antiguo, de los nuevos ricos y de la nobleza (…).
Empezaba, por entonces, a circular por Andalucía la palabra socialismo, sin contenido determinado, como una vaga tendencia de pobres contra ricos; y en el nuevo vocablo (…) vertieron los ricos sus temores y los pobres sus anhelos. Y desde entonces, socialismo vino a significar para unos y para otros el reparto de la propiedad de los primeros entre los segundos…
J. Díaz del Moral. Hª de las agitaciones campesinas andaluzas.

Hemos dicho que somos internacionales, que deseamos la abolición de la propiedad individual; que deseamos que los instrumentos del trabajo pertenezcan a las sociedades obreras y que deseamos la abolición del derecho de herencia; no debemos ser de ningún partido político, y si no, a vosotros todos delegados pregunto: ¿sabéis que algún partido político haya dicho que aceptaba las ideas de la Internacional? Pues si no aceptan nuestras ideas, ¿con qué derecho pretenden que vayamos a ayudarlos? Y si ellos aceptan la emancipación social de los trabajadores, ¿por qué no vienen con nosotros, ¿por qué no son internacionales?
Si nosotros declaramos la abolición completa de todos los Estados ¿creéis que un internacional pueda convertirse en un instrumento autoritario? No, sino que debe abolir el Estado y si no puede abolirlo, no puede ni debe ir a las Cortes. Nosotros que anhelamos la destrucción completa de todos los gobiernos autoritarios y el triunfo de la libre federación de las libres asociaciones obreras,(... ) debemos procurar por todos los medios posibles hacer política obrera (....) y estad seguros que una vez nosotros nos hayamos reunido bajo la bandera del Trabajo no es necesario ocupar puesto en el municipio, ni en la diputación provincial, ni en la diputación a Cortes, porque una vez en mayoría, la revolución social vendrá y entonces haremos política para establecer o realizar la liquidación social.
Actas del Congreso obrero de Barcelona. 1870



La Federación de Trabajadores anarco-colectivistas, que es la agrupación más numerosa que existe en España (…), no espera ni quiere nada del Estado y sí de la organización de la clase trabajadora, organización distinta y opuesta a la de los partidos políticos; porque estos aspiran a la conquista del gobierno y los anarquistas deseamos la abolición de todos los poderes autoritarios (…) Los derechos individuales son por su naturaleza imprescindibles e ilegislables, el sufragio universal, el derecho de asociación, la libertad de imprenta, así como la autonomía del individuo, del oficio, del municipio, de la comarca y de la región, no serán verdad mientras no se transforme la propiedad individual en colectiva, para que entrando las colectividades obreras a tomar posesión en usufructo de las fábricas, talleres, ferrocarriles, máquinas y herramientas, como igualmente de las materias primas, suelo, subsuelo, minas, etc. quede por solo este hecho, el individuo emancipado económicamente y por tanto en condiciones de pactar con entera independencia y de ejercitar con entera libertad todos los derechos inherentes a la personalidad humanas, siempre que el individuo cumpla con el imprescindible deber de producir.
Manifiesto de la FTRE al Congreso Democrático Federalista de Cataluña. 1º de mayo de 1883.


El Partido Socialista Obrero Español declara que su aspiración es: la abolición de todas las clases, es decir, la completa emancipación de la clase trabajadora, la transformación de la propiedad individual de los instrumentos de trabajo en propiedad colectiva, social o común. La posesión del poder político por la clase trabajadora.
Y como medios inmediatos para la realización de este ideal, los siguientes: Libertades políticas. Derecho de asociación y legalidad de las huelgas. Reducción de las horas. Prohibición del trabajo de los niños menores de nueve años (...). Creación de escuelas gratuitas para la primera y segunda enseñanza y de escuelas profesionales en cuyos establecimientos la enseñanza sea laica (...). Justicia gratuita y jurado para todos los delitos. Servicio de armas obligatorio y universal (...)
Madrid, 9 de julio de 1879








23/11/10

La Restauración

Para redactar el tema de la Restauración, sigue el guión que encontrarás es la pestaña de Contenidos. Busca los documentos, tanto escritos como gráficos, en las pestañas correspondientes. También tienes un vídeo y puedes buscar información en páginas como:
http://www.artehistoria.jcyl.es/histesp/contextos/7094.htm
http://www.cervantesvirtual.com/historia/monarquia/alfonso12.shtml
http://iris.cnice.mec.es/kairos/ensenanzas/bachillerato/espana/restauracion_01_03.html
Recuerda incluir en la redacción, al menos, los siguientes términos o personajes:
Alfonso XX, Cánovas del Castillo, Sagasta, Mª Cristina, Constitución de 1876, Manifiesto de Sandhurst y Pacto del Pardo.
Alfonso XII a caballo (1897), Román Navarro García de Vinuesa. Museo Nacional del Prado

Estas preguntas de ayudarán a elaborar el tema:


1.      ¿Qué sistema político se restauró con el regreso de los Borbones?
2.      ¿Quién fue el ideólogo de dicho régimen?
3.      ¿Sobre qué bases se sustentó?
4.      ¿Cómo se produjo la restauración de la monarquía?
5.      Analiza el Manifiesto de Sandhurst ¿Cuáles eran los principios esenciales de régimen canovista?
6.      ¿Qué problemas se propuso resolver el nuevo gobierno presidido por Cánovas?
7.      Analiza la Constitución de 1876.
8.      Según Cánovas ¿cuáles eran las dos instituciones esenciales de la Historia de España?
9.      ¿Qué papel se asigna al rey en este sistema político?
10.  Explica cuáles eran los “partidos dinásticos”. Indica el ideario político de cada uno de ellos, sus respectivos líderes, qué acuerdos mínimos compartían ambos partidos y que les diferenciaba.
11.  ¿qué puntos débiles tenía, sin embargo, el sistema?
12.  Resume los hechos más destacados del reinado de Alfonso XII
13.  Haz lo mismo con la regencia de Mª Cristina.
14.  Adelanta los rasgos básicos del funcionamiento del sistema canovista
15.  Analiza la caricatura  de Sagasta sobre un embudo  y explica en qué consistía el turnismo.
16.  Lee el texto de Galdós  y observa las caricaturas sobre el fraude electoral ¿cómo se llevaba a la práctica?
17.  Observa la caricatura con el mapa del caciquismo  y explica qué era el “caciquismo”.
18.  ¿En qué se basaba el poder de los caciques? ¿En qué áreas ese poder era mayor?
19.  ¿Cómo influían los caciques en los resultados electorales?
20.  ¿Qué grupos o ideologías quedaron fuera del sistema durante la Restauración?

21/11/10

Literatura e historia

Si pincháis en la entrada historia y literatura, encontraréis un fragmento de una novela con un pasaje que recrea el asesinato de Prim

12/11/10

El Sexenio Democrático. Guión de trabajo.

Ver detalles
Ahí van unas preguntas que sirven de guión para elaborar el tema:
  1. ¿Qué sistema político se intentó instaurar durante el Sexenio Revolucionario?
  2. Qué etapas se distinguen?¿Cómo terminó el Sexenio?
Contestando muy brevemente a esas preguntas tendréis redactada la introducción.
¡Continuará...!
Seguimos describiendo La Revolución de 1868 a la vez que contestamos a las cuestiones:
3. ¿Cuáles fueron las causas que desembocaron en la Revolución? 
4. Resume cómo se desarrolló “La Gloriosa” y analiza la ideología que subyacente mediante la proclama de la Junta Revolucionaria de Sevilla

Para El Gobierno Provisional, contesta:
5. ¿Quienes formaron el Gobierno Provisional? (indica los partidos políticos y sus dirigentes)
6. ¿Cuáles fueron las primeras medidas de ese gobierno?
7. Analiza la Constitución de 1969  
8. ¿Qué otras medidas llevó a cabo el Gobierno Provisional?
9. Observa la caricatura “Prim busca a ciegas un régimen constitucional” y analiza su significado
10.  ¿A qué problemas tuvo que enfrentarse dicho gobierno?
11.Observa la caricatura “Se colocan reyes”  y explica las dificultades para encontrar un nuevo monarca


Seguimos con la Monarquía de Amadeo I:
12. ¿Qué etapa siguió al Gobierno Provisional?
13. Analiza la pintura Amadeo I ante el cadáver de Prim de A. Gisbert y explica que problemas encontró Amadeo I durante su reinado.
y La I República:
14. Analiza la circular del Ministerio de Gobernación y explica cuándo y por qué se proclamó la I República
15. ¿Quién fue el primer presidente de la República?
16. ¿Qué tendencias dividían a los republicanos?
17. Resume las principales características del proyecto constitucional de 1873.
18. ¿Qué problemas tuvieron que afrontar los gobiernos republicanos?
19. ¿Por qué dimitió Pi i Margal?
20. ¿Quién lo sustituyó y qué motivó su renuncia?
21. ¿Quién lo sustituyó y qué giro lo dio a la República?
22. ¿Por qué Pavía disolvió las Cortes y qué forma de gobierno se impuso hasta diciembre de 1874?
23. ¿Cómo concluyó el Sexenio Revolucionario?
24. ¿Triunfó el intento de establecer un sistema democrático?

No olvides incluir en la redacción del tema los siguientes términos:
Prim, Serrano, Topete, Amadeo I, Figueras, Pi i Margal, Salmerón, Castelar, Pavía, Martínez Campos, Batalla de Alcolea, Constitución de 1869 y proyecto constitucional de 1873, cantonalismo.


Algunos enlaces:

Si queréis saber algo más sobre el Sexenio, en estas direcciones encontrareis una ayuda:


26/9/10

Buscando en el baúl...

Os recuerdo que en las etiquetas del lateral izquierdo y en las pestañas de la parte superior del blog podéis encontrar materiales que os ayuden con la asignatura. Por ejemplo, los esquemas de la Guerra de Independencia los encontraréis en la pestaña "contenidos" (pinchando en el listado correspondiente), y en "textos históricos" tenéis los documentos que vamos a analizar. En "vídeos", "presentaciones", etc. también hay materiales de cada tema. Curiosead.

2/6/10

Selectividad

Para los "despistados" que a estas alturas preguntan por el temario de Hª en Selectividad, os recuerdo que en los vinculos que tenéis en la columna de la izquierda, debajo de las "etiquetas", encontrareis información al respecto pinchando sobre "PAU: Orientaciones Hª de España".

¡Animo, que no es tan fiero el león como lo pintan!


5/5/10

Españoles en campos de concentración

En este reportaje de El Mundo encontrareis información y un breve vídeo sobre los españoles que acabaron en campos de concentración nazis, como Mauthausen.

25/4/10

El fin del franquismo

El tardo franquismo
Los últimos años del franquismo se caracterizaron por la división interna entre quieres eran partidarios de cierta liberalización política, los llamados aperturistas (Fraga, Areilza, Calvo Sotelo, etc.), y los inmovilistas (el “bunker”), que defendían el mantenimiento del franquismo sin cambio alguno. Con el deseo de garantizar esta continuidad Franco, octogenario y enfermo, renunció a las funciones de presidente de gobierno y nombró para este cargo al almirante Luis Carrero Blanco en 1973, que sería asesinato por ETA seis meses después. Su sucesor, Carlos Arias Navarro, aunque presentó un programa de gobierno teóricamente aperturista, adoptó una política claramente inmovilista.
La crisis final
Desde 1973, con el gobierno de Arias Navarro, se incrementó la actividad de la oposición y la represión para combatirla. El régimen, que se sabe débil, recurrirá a la persecución judicial, como el Proceso 1001 contra líderes de Comisiones Obreras, o a la aplicación de la pena de muerte, como ya habían hecho con el comunista Julián Grimau en 1963, y repetirían en la ejecución del anarquista catalán Salvador Puig Antich en 1974 y en el Proceso de Burgos contra terroristas de ETA y el FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriota, grupo surgido en 1973), cinco de los cuales serían ejecutados en septiembre de 1975 en medio de las protestas internacionales.







La oposición creciente a un régimen anacrónico y en el que no se vislumbraban intenciones de cambio – pese al terrorismo, la crisis económica, las condenas y el aislamiento internacional- se organizó a partir de la Junta Democrática, liderada por el Partido Comunista, y la Plataforma de Convergencia Democrática, bajo dirección del PSOE. Ambas actuaron conjuntamente a partir de octubre de 1975 (por lo que se les conoció popularmente como la “Platajunta”) en la defensa de la ruptura democrática con el franquismo. Ese decir, concebían la transición, a la muerte del dictador, como un proceso llevado a cabo por la oposición que, formando un gobierno provisional, decretaría una amnistía política, legalizaría a partidos y sindicatos y reconocería los derechos individuales y colectivos básicos, como medidas previas a la convocatoria de elecciones libres. El nuevo sistema político, monarquía o la república, debía ser elegido por los ciudadanos en referéndum.




A pesar del respaldo social que la oposición fue recabando, el franquismo solo moriría con el propio dictador y el sistema democrático no fue fruto de una ruptura, sino de un proceso pactado entre la oposición y los herederos del franquismo que llevaría, durante la Transición, al establecimiento de la democracia.

24/4/10

La oposición política

Los partidos de izquierdas. Desde mediados de los 60, a la oposición protagonizada por los movimientos sociales se une la reorganización de los partidos políticos, especialmente del PCE dirigido por Santiago Carrillo, el más activo de todos los partidos en la organización del antifranquismo, sobre todo a través del movimiento estudiantil y sindical (CCOO). El comunismo, impulsor de la actuación de los maquis en los años 40, había evolucionado hacia el apoyo a los movimientos sociales del interior (Iglesia, Universidad, sindicatos como CCOO, creado en 1962), impulsando la política de “reconciliación nacional”, es decir, la superación de las diferencias de la Guerra Civil como base para la implantación de un sistema democrático. En este sentido, en 1974 había creado la Junta Democrática para agrupar a toda la oposición, integrándose en ella CCOO, el Partido del Trabajo de España o el Partido Socialista Popular; aunque también formaron parte de ella grupos aparentemente muy distantes, como el Partido Carlista, además de varios intelectuales y asociaciones profesionales.
El PSOE, se encontraba dividido entre la línea seguida por los líderes históricos en el exilio, muy alejados de la realidad del país y estancados en la memoria republicana, y los jóvenes del interior, dirigidos por Felipe González y Alfonso Guerra, que acabaron imponiéndose tras el Congreso de Suresmes (1974). En 1975 habían impulsado la Plataforma de Convergencia Democrática,que integraba también a los democristianos de Ruíz-Giménez (Izquierda Democrática), la Democracia Cristiana, la Organización Revolucionaria de Trabajadores y el Movimiento Comunista.
En la izquierda existían otros partidos, más radicales, de tendencia maoísta o trotskista, como la Organización Revolucionaria de Trabajadores (OTR), el Movimiento Comunista, La Liga Comunista Revolucionaria, el Partido del Trabajo de España, etc. Además de grupos terroristas como el Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) y el Grupo de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO).
Los sectores de centro-derecha. Los socialdemócratas de Ruiz Giménez (impulsor de la publicación Cuadernos para el diálogo ) y los democristianos de Gil Robles tenían un escaso seguimiento, pero, junto con los socialistas, serían los protagonistas del Congreso de Munich de 1962, invitados por los políticos europeos que mostraban de este modo su apoyo a la democratización de España. Demandaban, como requisito indispensable para la adhesión española a la Comunidad Europea, la instauración de un régimen democrático, garante de los derechos humanos, las libertades políticas y el reconocimiento de las peculiaridades regionales. Desde el franquismo se condenó ácidamente la reunión, que fue conocida como el “contubernio de Munich”, encarcelando a cuantos habían acudido desde España al mismo.
El nacionalismo. El exacerbado centralismo franquista, que prohibió las manifestaciones culturales de las regiones con identidad propia, empezando por las lenguas distintas al castellano, llevaría al resurgimiento de los movimientos nacionalistas como respuestas de oposición al régimen. En Cataluña la oposición se organizó entorno al nacionalismo liderado por Jordi Pujol, fundador de Convergencia Democrática, y se une para formar en 1971 la Asamblea de Cataluña. El País Vasco vive un proceso de recuperación del sabinismo, surgiendo ETA de entre las juventudes del PNV en 1959; desde finales de los 60 se inclinarán por la lucha armada

23/4/10

Los movimientos sociales de oposición al franquismo

El movimiento obrero. Los años 60 trajeron la movilización laboral, impulsada por el desarrollo económico, en las regiones industriales y mineras, además de las grandes ciudades. Los sindicatos clandestinos, CCOO (Comisiones Obreras) y USO (Unión Sindical Obrera), vinculados al PCE y al sindicalismo católico, lograron infiltrase en la organización sindical del Movimiento a partir de la Ley de Convenios Colectivos del 58.
Confederación Sindical de Comisiones Obreras logo
La movilización estudiantil. En el seno universitario tuvieron lugar algunas de las primeras manifestaciones de oposición al régimen, cuando en 1956 se produjeron enfrentamientos entre estudiantes falangistas y demócratas. Entre los detenidos figuraban hijos de destacados franquistas. Una década después la agitación universitaria se generalizó, apoyándose en las estructuras del propio Sindicato de Estudiantes Universitarios (SEU), donde se infiltraron antifranquistas vinculados al PCE y al FLP (Frente de Liberación Popular, más conocido como el “Felipe”). El ambiente universitario se caracterizó por la permanente conflictividad y agitación en reclamación de democracia. Por ello fue objeto de una continua vigilancia y represión.

El distanciamiento de la Iglesia. El Concilio Vaticano II supuso un acercamiento de la organización y la doctrina católicas a la sociedad contemporánea. La consecuencia inmediata fue el distanciamiento respecto al régimen franquista. De ser uno de sus más recios pilares, guardiana de la moralidad española, encargada de adoctrinar a la población, pasó a dar cobijo a los movimientos de protesta, sobre todo a través del sindicalismo cristiano: las Juventudes Obreras Católicas (JOC) o la propia Unión Sindical Obrera (USO), incluso Comisiones Obreras, vinculadas al PCE, encontraron en las sacristías locales para sus reuniones clandestinas, y la figura del cura “rojo” se hizo popular en las barriadas obreras de nueva creación. Pero incluso la jerarquía se fue distanciando para exigir la democratización del país, siendo especialmente importante en este sentido la figura del cardenal Tarancón. El momento de mayor tensión se vivió en 1974 a raíz del “asunto Añoveros” que enfrentó a la Iglesia con el Estado franquista cuando el obispo de Bilbao reclamó el reconocimiento de la identidad cultural vasca, lo que se interpretó como un ataque a la integridad y unidad del Estado, máxime cuando Carrero Blanco había sido asesinado por ETA unos meses antes. Arias Navarro pretendió expulsar de España al obispo, pero ante la amenaza papal de excomunión, tuvo que retractarse.

22/4/10

La oposición y el fin del franquismo

A partir de los 60, los movimientos sociales empiezan a contestar al régimen. Los sindicatos clandestinos (CCOO, USO) se infiltran en el sindicalismo vertical para impulsar las reivindicaciones laborales en un contexto de desarrollo industrial. El movimiento estudiantil, donde el PCE y el FLP encontrarán amplio eco, utiliza la misma táctica. En la Iglesia, la doctrina surgida del Concilio Vaticano II lleva a un distanciamiento, primero de las bases (JOC, HOAC) después, incluso de algunos miembros de la jerarquía.
En cuanto a la oposición política, no alcanzaría un importante desarrollo hasta finales de los 60. Desde el nacionalismo (PNV, ETA, CD), el centro-derecha (Ruíz Jiménez, Gil Robles) a la izquierda (PCE, el más activo e importante, PSOE, etc.), todos los grupos confluyen en la Plataforma de Coordinación Democrática (octubre del 75) con el objetivo de romper con el franquismo para recuperar la democracia
El franquismo entraría en crisis en los últimos años del dictador, con la división interna de sus partidarios (aperturistas/inmovilistas), el aumento de la conflictividad política y social y los efectos de la crisis económica internacional. La reacción represora ante cualquier reivindicación de cambio, el aislamiento internacional y la falta de salida a un régimen que no podía sobrevivir sin Franco, marcarán los últimos años de la dictadura.

21/4/10

Cambios sociales

El desarrollo económico trajo consigo importantes cambios sociales. El crecimiento de la renta per capita, que en 1965 alcanzó los 1000 $, permitió el nacimiento de la sociedad de consumo. Los electrodomésticos entraron en las casas de la creciente clase media; las vacaciones, incluso el “seiscientos”, estuvieron al alcance de cada vez más familias, aunque el crecimiento económico no afectó por igual a todas las clases sociales. Las costumbres se liberalizaron y se impusieron las modas y aires juveniles que llegaban a través del turismo, la emigración, el cine o la publicidad. La práctica religiosa disminuyó y el rigorismo moral se relajó con la modernización que trajo el Concilio Vaticano II. La educación mejoró y se extendió, sobre todo tras la Ley de Villar Palasí (1970).
El desarrollo económico dio lugar a importantes cambios demográficos. La mortalidad, sobre todo la infantil, se contrajo al mejorar la alimentación y la atención sanitaria. La natalidad aumentó en el clima de optimismo que vivía el país, dando lugar a un alto crecimiento natural, alcanzándose en 1975 los 34 millones de habitantes. El control de la natalidad no empezará en España hasta mediados de los 70.
La estructura de la población activa también se ve afectada por el desarrollismo. De un país agrario se pasará a otro industrial, con la consiguiente distribución de la población activa en los sectores terciario, secundario y, en último lugar, primario. En este proceso tendrán una importancia primordial los movimientos migratorios, inducidos a su vez por el desarrollo económico. La necesidad europea de una mano de obra barata y sin cualificar, llevó a unos 2 millones de españoles a emigrar a estos países, fundamentalmente Francia, Alemania y Suiza. Pero las migraciones interiores también fueron muy importantes: se concentró la población en el litoral y las zonas industriales, incluidos los nuevos polos de desarrollo. Madrid, con sus funciones administrativas y de servicios fue el primer foco de atracción, seguido de Cataluña, País Vasco y Valencia. Por el contrario, las regiones emisoras fueron Andalucía, las dos mesetas y Extremadura, seguidas de Galicia. Los desequilibrios territoriales que se venían dando desde el siglo XVIII se vieron acentuados.
Este proceso migratorio supuso un acelerado éxodo rural y, por lo tanto, dio lugar a un rápido proceso de urbanización, de manera que, en 1975, España tenía un 75% de población urbana, habiendo crecido especialmente las áreas metropolitanas de las grandes ciudades: Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Zaragoza o Málaga. De este modo, también crecieron los problemas sociales en estos barrios que habían surgido sin planificación alguna, carentes de servicios sociales mínimos: sanitarios, educativos, zonas verdes y recreativas, formados por colmenas impersonales, cuando no por chabolas o infravivienda de autoconstrucción.
La misma sociedad española experimentó un profundo cambio en sus valores desde los años 60. La secularización de las costumbres, la liberación sexual, el consumismo, etc. llegaron con las modas europeas y la sociedad de consumo. Pero estos cambios no beneficiaron a todas las clases sociales por igual; por el contrario, el crecimiento económico acentuó las desigualdades de clase, los desequilibrios territoriales, el atraso en el campo con respecto a la ciudad y las deficiencias en los barrios más degradados de las ciudades. Aunque también hubo mejoras, como la extensión de las prestaciones sociales con la Ley de Bases de la Seguridad Social (1963); o las mejoras en el campo educativo tras la aprobación la Ley General de Educación (1970) que elaboró el ministro Villar Palasí para generalizar la enseñanza obligatoria hasta los 14 años.
La estructura social también se hizo más dinámica, aunque los mayores cambios afectaron a una clase media cuantitativamente en ascenso y compuesta fundamentalmente por profesionales y trabajadores no manuales (oficinistas, técnicos, funcionarios, etc.). En las clases bajas aumentó el número de los obreros industriales, pues la emigración afectó sobre todo a los jornaleros y obreros del campo. El aumento del salario industrial, y la elevación del nivel de vida con respecto a las actividades agrarias, permitió una mejora de las condiciones materiales de los obreros. Las clases altas eran minoritarias y fundaban su poder económico y social en su proximidad al régimen franquista al gozar de buenos contactos e influencias.
En cuanto a las mujeres, aún manteniendo una situación jurídica que las hacía dependientes del marido, dedicadas preferentemente a las labores del hogar y la maternidad, fueron incorporándose lentamente al mercado laboral, representando en 1970 tan sólo al 20% de la población activa.

Los cambios económicos y sociales vividos en los años 60 –mientras las estructuras políticas permanecían intactas- condujeron inevitablemente a la crisis del régimen que, ya en los 70, vivió un acelerado proceso de descomposición al incrementarse la fuerza de la oposición social y política, la conflictividad laboral, y aparecer el fenómeno terrorista.

20/4/10

La consolidación del régimen

La dictadura tecnocrática

El aperturismo político que se inició con el tratado de cooperación con EEUU y la admisión de España en la ONU requería cambios ministeriales que Franco emprendió en 1957, cuando se incorporaron los ministros del Opus Dei, Mariano Navarro Rubio y Alberto Ullastres, los llamados “tecnócratas”, jóvenes de formación universitaria, de ideología muy conservadora pero que se presentaban más como técnicos que como políticos. De su mano se reformó la administración pública, buscando mayor eficacia y racionalidad, y se inició el aperturismo económico.

Legislación

Las medidas legislativas oscilaron entre las tímidas reformas y el inmovilismo. Así, en 1958 se aprobó la Ley de Principios del Movimiento y el 1967 la Ley Orgánica del Estado, últimas leyes Fundamentales del franquismo y que corroboraban los principios ideológicos y de funcionamiento del régimen, autodenominado “democracia orgánica”. Por esta última se introdujo en las Cortes el “tercio de familias”: procuradores elegidos directamente por los cabezas de familia a razón de dos por provincia.
Otras normas complementaron la legislación: la Ley de Bases de la Seguridad Social (1963) creó las bases de un sistema asistencial; la Ley de Prensa (1966) aprobada siendo Manuel Fraga ministro de Información y Turismo, eliminó la censura previa aunque los periodistas podían ser condenados por sus opiniones y los periódicos cerrados; la Ley de Libertades Religiosas (1967) reconocía la existencia de otras confesiones religiosas, sin eliminar los privilegios de la Iglesia católica; la Ley de Educación(1970) estableció los tres niveles educativos de la enseñanza primaria o EGB, obligatoria hasta los 14 años; secundaria (BUP) y superior o universitaria. Además, en 1969 D. Juan Carlos fue nombrado sucesor de Franco en virtud de la Ley de Sucesión de 1947. Supuestamente todo quedaba “atado y bien atado” para un futuro sin Franco.

El Tribunal de Orden Público, creado en 1958 en sustitución de los tribunales militares, se encargó de perseguir cualquier disidencia, evidenciando el inmovilismo del régimen.

El desarrollismo

El Plan de Estabilización de 1959

El aperturismo político y las consecuencias negativas de la autarquía (inflación, balanza de pagos deficitaria y carencia de divisas) hacían insostenible la situación económica del país, al borde de la bancarrota. Los nuevos ministros del Franco, los jóvenes tecnócratas del Opus Dei se propusieron sustituir el intervencionismo económico fascista por la economía de mercado. Con ese objetivo se aprobó el Plan de Estabilización en 1959, por el que se eliminaban las trabas a la importación y al comercio, entre otras medidas, buscando el equilibrio de la balanza de pagos y la atracción de capitales externos. Estuvo precedido por un conjunto de Medidas Previas(1957) para frenar la inflación y abrirse al mercado exterior consistentes en la devaluación monetaria, la congelación salarial y el control del gasto público.
Los resultados inmediatos provocaron una recesión al reducirse la renta de los trabajadores (por la congelación salarial) y aumentar el paro (muchas empresas cerraron al no poder asumir la modernización). Pero desde 1961 el relanzamiento económico era patente, viviendo el país uno de los procesos de crecimiento más acelerados de nuestra historia (“el milagro español”). En menos de diez años España pasó de ser un país agrario, casi preindustrial, a situarse entre las diez potencias industriales.

Las bases del crecimiento económico

No obstante, el principal factor de crecimiento fue la llegada al país de un importante contingente de divisas que permitió equilibrar la balanza de pagos y cuyas tres fuentes de procedencia eran la emigración, el turismo y la inversión extranjera. La primera se había incrementado con los efectos inmediatos del Plan de Estabilización; la crisis y el paro encontraron salida en la emigración a una Europa necesitada de mano de obra barata y sin cualificar. En cuanto al capital extranjero (principalmente francés, norteamericano, alemán, suizo y británico), acudía atraído por los bajos salarios y la desmovilización de los obreros españoles, que aseguraba la total ausencia de conflictividad laboral, además de la permisividad de la legislación española en materia de contaminación. Como se ve, las principales bases del desarrollo español eran externas.

La industria española experimentó un gran crecimiento, pasando a ser un país exportador. La siderurgia y metalurgia, química, naval, la producción de electrodomésticos y automóviles, fueron las ramas industriales más importantes.
Para planificar este crecimiento se crearon los Planes de Desarrollo, dirigidos por Laureano López Rodó, en vigor entre 1964 y 1975; y los Polos de Desarrollo. Estos últimos, creados con la finalidad de reducir los desequilibrios territoriales, establecían zonas en las que se potenciaba el asentamiento de industrias mediante incentivos y rebajas fiscales. Zaragoza, Valladolid, Valencia, Sevilla, Málaga, etc., entre otras muchas capitales, tuvieron esta consideración para distribuir la industrial fuera de Cataluña y el País Vasco. Sin embargo, no se cumplieron los objetivos ni se corrigieron esos desequilibrios; además, el sector industrial centró todos los esfuerzos en detrimento de la agricultura y los servicios, y el impulso desarrollista no tuvo en cuenta el deterioro del medioambiente, las condiciones laborales abusivas o el derroche de energías.
En el sector servicios, además del desarrollo del comercio, la banca y la administración, el turismo fue la actividad más importante. Los turistas empezaron a acudir masivamente atraídos por el sol, las playas y, sobre todo, los precios de España, que acogía a los trabajadores europeos en sus vacaciones. A través de ellos llegaban las novedades que tanta repercusión social tendrían en nuestras costumbres (música moderna, “bikini”, moda, aperturismo moral, etc.).
La agricultura fue el sector más olvidado. Su atraso impulsó la emigración hacia las ciudades o hacia el exterior y ésta, a su vez, obligó a introducir, finalmente, la mecanización y a buscar técnicas de cultivo que incrementaran los beneficios. La concentración de la propiedad, fruto de esa misma emigración, y la producción para el mercado fueron otras importantes novedades. Si en 1950 la mitad de la población activa se ocupaba en la agricultura, veinte años después este sector representa una cuarta parte, mientras que la construcción y la industria, con un porcentaje similar a los servicios, pasan a encabezar las estadísticas. Finalmente se había producido la “revolución agraria” en España.

19/4/10

La España del desarrollismo

La necesidad de salir de la autarquía para superar las graves dificultades económicas y la aproximación al bloque occidental, en el contexto de la guerra fría, obligaron a aceptar cambios económicos. El Plan de Estabilización del 59 fue el punto de partida.
De este modo, con los 60 llegaría el desarrollo económico y la tecnocracia, aunque las bases políticas del régimen se mantuvieron invariables, pese a pequeños resquicios de apertura. El Plan de Estabilización y los Planes de Desarrollo dieron lugar al “milagro español”, basado en la inversión extranjera, el turismo y las divisas enviadas por los emigrantes. Al hilo del desarrollo económico la sociedad pasó a ser urbana, moderna e industrial y la oposición contra el régimen se organizó.

18/4/10

La autarquía

4.1. Causas
El hambre y las cartillas de racionamiento, además de un mercado negro de precios desorbitados, caracterizan a la posguerra. Urgía la recuperación económica del país y para ella se optó por la autarquía, política económica, de inspiración fascista, basada en la independencia con respecto al mercado exterior. El contexto internacional, primero de guerra y después de aislamiento político, obligó hasta cierto punto a adoptar esta política de autosubsistencia.
4.2. Medidas
El intervencionismo del Estado se hizo imperante. Mediante la Ley de Protección y Fomento de la Industria Nacional(1939) se pretendió impulsar la producción nacional y reducir las importaciones. El Estado planificaba la actividad económica, fijaba precios y promovía empresas a través del Instituto Nacional de Industria (1941), que facilitaba créditos y subvenciones a los sectores considerados estratégicos (siderurgia, naval, ferroviario). También se crearon empresas estatales (RENFE, ENDESA, SEAT, Bazán, etc.) y se nacionalizaron otras (Telefónica y RENFE). Pero la falta de materias primas, maquinaria, combustible y capitales, provocaron un profundo estancamiento y graves problemas de abastecimiento. Además, el mercado era muy limitado debido a la pobreza generalizada.
La agricultura siguió siendo la actividad fundamental pues ocupaba al 50% de la población activa. Mantuvo sus estructuras arcaicas y su baja productividad, lo que, junto a una “pertinaz sequía” (usando los términos del régimen) provocó carestía y problemas de abastecimiento. Para asegurar la distribución, el Servicio Nacional del Trigo obligaba a los productores a entregar al Estado los excedentes a precio tasado para distribuirlos posteriormente mediante el racionamiento.
El comercio exterior estuvo bajo el control estatal, cuya autorización expresa era imprescindible para las importaciones, lo que dio lugar a la corrupción. Además, la escasez de dividas y el cambio sobrevalorado de la peseta hacían excesivamente caras estas importaciones.
4.3. Consecuencias
Con tantas restricciones, el desarrollo económico era imposible, y ello a pesar de contar con una abundante mano de obra mal pagada y desmovilizada. Como consecuencia, aumentó la inflación y el déficit de la balanza de pagos, además de la miseria entre la población. La renta nacional y per capita se mantuvo a un nivel inferior al de 1935 hasta la década de los 50.
El intervencionismo estatal provocó la reducción de la producción y la necesidad de importar alimentos, además de la existencia del mercado negro. Las cartillas de racionamiento, que se mantuvieron hasta 1952, tenían como finalidad abastecer a la población de productos básicos, fijando raciones diarias para cada artículo. Los precios tasados por el Estado desalentaban la producción e incentivaban el estraperlo, nombre que se dio al mercado negro, donde se desviaba casi al 40% de la producción agrícola. La miseria y el hambre serían los rasgos más destacados de la posguerra.
Desde 1948 la situación internacional cambió. El clima de la Guerra Fría favoreció al régimen, caracterizado por su anticomunismo. Paulatinamente regresaron los embajadores, se fueron levantando las restricciones comerciales y la presión diplomática. A partir de 1953, el Acuerdo Hispanoamericano proporcionó materias primas, alimentos, a demás de 1.500 millones de dólares; se inició la recuperación económica y se suprimieron las cartillas de racionamiento, al tiempo que se abandonaba la autarquía.

En este nuevo contexto mundial, el franquismo encontró su supervivencia, al presentarse como un aliado incondicional frente al comunismo.

La política exterior

El contexto internacional determinó la introducción de cambios, más aparentes que reales, en la configuración del régimen. Así, se manifestó como una dictadura totalitaria hasta 1945, cuando los Estados fascistas perdieron la guerra. Desde entonces y hasta 1957 fue una dictadura católica (nacional-catolicismo) y a partir de ese año, con la creciente apertura hacia el exterior, una dictadura tecnocrática.
3.1. La II Guerra Mundial
Al acabar la Guerra Civil, la Segunda Guerra Mundial enfrentaba a Europa. Durante los primeros momentos, cuando las potencias del Eje parecían hegemónicas, España se declaró primero neutral y después “no beligerante”, pero sin dejar de manifestar su simpatías por el bloque fascista, con el que colaboró proporcionando materias primas, espionaje, e incluso soldados (la División Azul del frente ruso), en una política pro-fascista dirigida por el ministro de Asuntos Exteriores, Ramón Serrano Súñer. Sus excesivas pretensiones, que incluían recibir suministros alemanes y quedarse con la colonias francesas del norte de África, impidieron un acuerdo mayor con Hitler, con el que Franco se entrevistó y firmó un acuerdo secreto en 1940.


3.2. El aislamiento
La derrota de Alemania e Italia, pese al distanciamiento español en los últimos momentos de la guerra, y el carácter totalitario del régimen franquista, llevaron al aislamiento internacional de España durante los años 40 y 50. España no fue admitida en la recién creada ONU hasta 1955 y, durante la década de los 40, la práctica totalidad de los países retiraron a sus embajadores (con la excepción del Vaticano, Argentina y Portugal).
3.3. El incipiente aperturismo
En los 50, la guerra fría trajo la aproximación al bloque occidental y la tímida apertura económica al exterior, sobre todo gracias a los acuerdos con EEUU que aportaron ayuda económica y diplomática. El catolicismo y la democracia orgánica sustituyeron al predominio falangista anterior. Así, a partir de 1950 se reanudaron las relaciones diplomáticas al revocar la ONU su recomendación de aislamiento y en 1955 España era admitida en ese organismo internacional, rompiéndose de ese modo el aislamiento. Previamente, se habían firmado en 1953 tanto el Concordato con la Santa Sede –que reconocía los privilegios concedidos por el franquismo a la Iglesia católica- como el Pacto de Madrid con EEUU, por el que se establecían las bases militares norteamericanas en España a cambio de la ayuda económica y militar de aquel país. Como consecuencia interna, los falangistas perdieron peso en los gobiernos de Franco para ser sustituidos por ministros vinculados a los movimientos católicos (ACNP y Opus Dei)